
La gastritis es una enfermedad inflamatoria producida por la debilitación de la capa del estómago. El uso regular de ciertos medicamentos para el dolor, ingerir bebidas alcohólicas o gaseosas en exceso, y hábitos poco saludables generan gastritis.
Alimentos que causan gastritis
De acuerdo con la University of Maryland, Medical Center, existen distintos factores como el estrés, la edad, ansiedad o hábitos poco saludables que generan gastritis. Por eso te presentamos los cinco alimentos que producen gastritis:
- Alimentos ácidos como el limón. El consumo excesivo de estos alimentos puede irritar el estómago.
- Alimentos picantes. Sabemos bien que los mexicanos tenemos un gusto especial por este tipo de alimentos, pero es recomendable no abusar de su consumo.
- Reducir o eliminar los ácidos grasos trans. Se encuentran en los productos comerciales horneados, como galletas dulces y saladas, pasteles, papas fritas, aros de cebolla, buñuelos, los alimentos procesados y margarinas.
- Evita los alimentos refinados. Algunos son el pan blanco, las pastas y el azúcar.
- Modera el consumo de bebidas que puedan irritar el revestimiento del estómago o aumentar la producción de ácido como el café (con o sin cafeína), el alcohol y bebidas carbonatadas.
Hacer cambios en el estilo de vida, como evitar el uso prolongado de alcohol, el café y las drogas, puede ayudar a prevenir la gastritis y sus complicaciones (como una úlcera péptica). La reducción del estrés a través de técnicas de relajación – como yoga, tai chi y meditación – también puede ser útil. Recuerda que hábitos poco saludables generan gastritis.