222 246 0958 / 222 246 0968

Esclerosis múltiple: una enfermedad crónica

En Centro Medici, comprendemos la complejidad de las enfermedades crónicas y nos enfocamos en brindar información clara y concisa. La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). En la EM, el sistema inmunitario ataca la mielina, la capa protectora que rodea las fibras nerviosas, interrumpiendo la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo.  

¿Qué sucede en la esclerosis múltiple?

La mielina dañada forma cicatrices o placas (esclerosis), lo que dificulta la transmisión de los impulsos nerviosos. Esto puede provocar una amplia variedad de síntomas que varían de una persona a otra y pueden cambiar con el tiempo.

Síntomas de la esclerosis múltiple:

Los síntomas de la EM son diversos y pueden incluir:

  • Fatiga.
  • Problemas de visión (visión borrosa, doble visión, neuritis óptica).
  • Problemas de equilibrio y coordinación.
  • Dificultad para caminar.
  • Entumecimiento u hormigueo en diferentes partes del cuerpo.
  • Debilidad muscular.
  • Problemas de memoria y concentración.
  • Problemas de control de la vejiga y el intestino.

Es importante destacar que no todas las personas con EM experimentan los mismos síntomas, y la gravedad de los mismos también puede variar considerablemente.

Tipos de esclerosis múltiple:

Existen diferentes formas de EM, siendo las más comunes:

  • Esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR): Se caracteriza por brotes de síntomas (recaídas) seguidos de períodos de remisión en los que los síntomas mejoran o desaparecen.
  • Esclerosis múltiple progresiva primaria (EMPP): Los síntomas empeoran gradualmente desde el inicio, sin recaídas ni remisiones definidas.
  • Esclerosis múltiple progresiva secundaria (EMPS): Inicialmente se presenta como EMRR, pero con el tiempo evoluciona a una forma progresiva.

Diagnóstico y tratamiento:

El diagnóstico de la EM se basa en la historia clínica del paciente, un examen neurológico y pruebas complementarias como la resonancia magnética (RM) y el análisis del líquido cefalorraquídeo.

Si bien no existe una cura para la EM, existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas, retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Estos tratamientos pueden incluir medicamentos, fisioterapia, terapia ocupacional y cambios en el estilo de vida.  

En Centro Medici, te recomendamos consultar con un especialista para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuado.