El juanete, conocido técnicamente como hallux valgus, es una deformidad adquirida que afecta al dedo gordo del pie. Además de la alteración propiamente estética que se produce, el juanete puede a menudo causar dolor, el cual en caso de ser invalidante o progresivo, puede necesitar de asistencia de un profesional para la resolución de esta problemática.
¿Cuáles son las causas?
Las causas de los juanetes son múltiples. Estarían divididas entre las que hay una predisposición personal y las debidas a causas ambientales. La estructura interna de nuestro pie, y por tanto, como lo apoyamos durante la marcha nos viene condicionado en gran parte de forma genética, por lo que puede haber cierta predisposición familiar a desarrollar juanetes. No son menos importantes las causas ambientales, por el hecho sobretodo que podrían ser evitables. Dentro de estas se incluye especialmente el calzado. De este modo, un calzado con exceso de talón, un calzado con punta estrecha, etc., podrían favorecer o acelerar el desarrollo de juanetes.
Anatómicamente, los juanetes se producen por una pérdida en la lógica articular de la primera articulación metatarsofalángica (articulación entre la falange proximal del dedo gordo y el primer metatarsiano). Esta desviación articular causa una distensión progresiva de la zona cápsula articular en la zona interna del pie, responsable de signos inflamatorios y dolor local. Además, de la afectación del primer dedo, la desviación externa de este, puede ocasionar también patologías en el segundo dedo, el cual a menudo migra hacia arriba como respuesta a la falta de espacio provocada por la desviación del juanete.

¿Se requiere cirugía?
El tratamiento quirúrgico, se valora después del fracaso de las diferentes medidas conservadoras, como la corrección del tipo de calzado, el uso de ortesis de silicona para frenar la deformidad, plantillas para la corrección del apoyo del pie.
Las opciones quirúrgicas son varias, en función del grado de la deformidad o de las expectativas de la corrección por parte del paciente. Estas opciones engloban desde opciones percutáneas en las que se corrige la deformidad a través de múltiples pequeñas incisiones, o bien se debe considerar cirugías abiertas para la corrección de casos graves.
Hoy en día, es frecuente la consulta del paciente que quiere solventar su patología de juanetes. Como traumatólogo especialista en pie, hace falta primero hacer valoración clínica y radiológica detallada para poder dar la respuesta más individualizada y adecuada, tanto a la patologia como a las expectativas del paciente.