La fisioterapia respiratoria hace referencia al conjunto de técnicas manuales e instrumentales, encaminadas a eliminar secreciones de las vías respiratorias y mejorar la ventilación pulmonar.
Las sesiones de fisioterapia respiratoria se pueden aplicar en pacientes de todas las edades, desde bebés hasta adultos mayores, y se realizan de forma individualizada tomando en cuenta la enfermedad de base y el estado clínico del paciente.
Las técnicas respiratorias más empleadas son: ejercicios respiratorios de reeducación del patrón respiratorio, técnicas espiratorias, entrenamiento de los músculos respiratorios e instrumentos de limpieza mucociliar, tales como equipos de oscilación de alta frecuencia de la pared torácica, o ventilación por percusión intrapulmonar.

A menudo, la fisioterapia respiratoria se combina con otras herramientas para facilitar la resolución de la enfermedad, incluyendo oxigenoterapia, aplicación de medicamentos inhalados, sistemas de humidificación de las vías respiratorias y por supuesto tratamiento médico y farmacológico.
Los beneficios de la fisioterapia respiratoria son:
- Facilitar la eliminación de secreciones del árbol bronquial
- Conseguir una mejora de los síntomas respiratorios y acelerar el proceso de recuperación
- Disminuir el trabajo respiratorio
- Mejorar los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en sangre
- Fomentar un buen patrón respiratorio
- Mantener una buena ventilación pulmonar
- Prevenir o corregir las alteraciones de la musculatura respiratoria

Las enfermedades que se pueden beneficiar de la fisioterapia respiratoria son: infecciones de vías respiratorias, asma, bronquiectasias, atelectasias, neumonía o cualquier enfermedad que cause aumento en la producción del moco o alteración de la ventilación.
Todas las técnicas antes mencionadas precisan del entrenamiento y supervisión de un fisioterapeuta respiratorio certificado.
LTF/TRC Ana Daniela Cao Romero Pomaski
Tel: 044-22-26-67-37-67